General 23 de julio - Read on 16 min

Glosario de E-commerce: Términos de la A a la Z para dominar el comercio online 

Glosario de E-commerce: Términos de la A a la Z para dominar el comercio online 

En el mundo del e-commerce, conocer el lenguaje cotidiano puede ser una verdadera ventaja competitiva. Términos como «checkout», «CAC» y «UX» forman parte del vocabulario diario de quienes trabajan en el comercio online. Ya sea que estés comenzando o quieras profundizar tu conocimiento, este glosario completo cubre lo esencial de la A a la Z del e-commerce. 

Esta guía es ideal para gerentes de e-commerce, profesionales de marketing, emprendedores y estudiantes que quieren hablar el idioma del comercio digital. 

A 

A/B Testing 

Método que consiste en probar dos versiones de una página web, diseño o botón para ver cuál tiene mejor desempeño en términos de conversiones. 

Accesibilidad 

En e-commerce, se refiere a qué tan fácil es para los usuarios navegar e interactuar con tu tienda online, asegurando una experiencia de compra fluida e inclusiva. 

AdWords (Google Ads) 

Plataforma de publicidad paga de Google donde puedes ejecutar campañas de tráfico usando palabras clave segmentadas. 

Metodología Ágil 

Enfoque de trabajo basado en ciclos de desarrollo cortos e iterativos (sprints), comúnmente usado para el desarrollo de plataformas y mejoras en e-commerce. 

IA en el E-commerce 

Inteligencia artificial aplicada para mejorar recomendaciones de productos, prever tendencias y automatizar el servicio al cliente. 

API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) 

Conjunto de reglas que permiten que diferentes sistemas se comuniquen entre sí. Común en integraciones entre plataformas, ERPs, pasarelas de pago y más. 

App (Aplicación) 

Software diseñado para ofrecer a los usuarios una experiencia personalizada y fluida; muy utilizado en el comercio y servicios. 

Automatización 

Uso de software para automatizar actividades de marketing como campañas de email, flujos de nutrición de leads y segmentación de audiencia basada en el comportamiento del usuario. 

Valor Medio de Pedido (Average Order Value) 

Promedio que un cliente gasta por compra. Aumentar el AOV es una manera efectiva de crecer sin adquirir nuevos clientes. 

B 

B2B (Business to Business) 

Modelo de negocio donde una empresa vende productos o servicios a otra empresa. 

B2C (Business to Consumer) 

Modelo de negocio donde la empresa vende directamente al consumidor final. 

Backoffice 

La parte administrativa de un negocio de e-commerce: gestión de pedidos, inventario, finanzas y atención al cliente. 

Banner 

Anuncios visuales en un sitio web para promocionar ofertas especiales o destacar mensajes importantes. 

Benchmarking 

Proceso que usa metodologías específicas y datos de mercado para evaluar el desempeño de la competencia y saber dónde se encuentra tu e-commerce. 

Black Friday 

Evento comercial que se celebra en noviembre y es una de las mayores fechas de ventas tanto online como en tiendas físicas. 

Blog 

Sección de un sitio web dedicada a contenido informativo como guías, consejos, reseñas y opiniones de expertos. 

Buy Box 

Espacio destacado en marketplaces como Amazon que presenta la oferta ganadora. Los vendedores compiten por este lugar según el precio, envío y calificaciones. 

Buyer Persona 

Representación ficticia de tu cliente ideal, construida a partir de datos detallados sobre tu audiencia objetivo. 

C 

CAC (Costo de Adquisición de Cliente) 

Métrica que muestra cuánto cuesta adquirir un nuevo cliente, considerando marketing, ventas y otros gastos relacionados. 

Call to Action 

Llamado a la acción que invita a los usuarios a realizar una acción específica como «Compra ahora» o «Regístrate hoy». 

Cashback 

Programa de fidelización donde una parte del dinero gastado se devuelve al cliente en forma de crédito o descuento futuro. 

Flujo de Caja (Cash Flow) 

Movimiento de dinero que entra y sale de tu negocio a lo largo del tiempo, categorizado como ingresos o gastos. 

Chargeback 

Reembolso emitido por la tarjeta de crédito cuando una compra es cancelada o disputada. 

Chatbot 

Software con IA que interactúa con clientes vía texto, comúnmente usado para soporte de pedidos o consultas básicas. 

Checkout 

Paso final de la compra online donde el cliente ingresa sus datos y completa el pago. 

Cloaking 

Práctica de SEO black-hat donde el contenido que ve el buscador es distinto al que ve el usuario. (No recomendado). 

Computación en la Nube (Cloud Computing) 

Entrega de software, almacenamiento y herramientas vía internet que permite a pequeños negocios acceder a tecnología de nivel empresarial. 

 Content Marketing (Marketing de Contenidos) 

Creación y difusión de contenido útil para la audiencia, con el objetivo de atraer, educar y convertir clientes. 

CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) 

Plataforma para organizar y gestionar todo el contenido del sitio web. 

CPC (Costo por Clic) 

Modelo de precio en publicidad donde se paga por cada clic en el anuncio. 

Conversión 

Cuando un visitante completa una acción deseada en tu sitio, como realizar una compra, registrarse o descargar contenido. 

CRM (Gestión de Relaciones con el Cliente) 

Sistema que registra interacciones con clientes, guarda historial de compras y gestiona la comunicación. 

Cross Docking 

Estrategia logística que reduce el tiempo de almacenamiento moviendo productos directamente del ingreso al despacho. 

Cross Selling (Venta Cruzada) 

Sugerencia de productos adicionales o relacionados para aumentar el valor del pedido. 

Customer Journey 

Modelo que mapea las etapas que recorre el cliente, desde el interés inicial hasta la compra, basado en el comportamiento online. 

 Customer Loyalty (Fidelización de Clientes) 

Cuando los clientes se vuelven leales a una marca gracias a un gran servicio, valor y experiencia. 

D 

Dashboard
Panel visual que muestra en un solo lugar las métricas clave de desempeño de tu tienda de e-commerce. 

Data Layer
Estructura utilizada para recopilar y pasar datos detallados del sitio web a herramientas como Google Tag Manager y Google Analytics. 

Digital Marketing
Todas las estrategias, canales y herramientas utilizadas para promocionar una marca online. 

Dropshipping
Modelo de gestión de pedidos en el que el vendedor no mantiene inventario, sino que el proveedor envía los productos directamente al cliente. 

E 

Omnicanalidad en el E-commerce 

Experiencia de compra fluida entre tiendas físicas y canales online, con inventario y servicio conectados. 

Email Marketing 

Correos electrónicos automatizados y personalizados enviados a leads y clientes para fortalecer la relación y aumentar las ventas. 

E-ticket 

Comprobante digital o recibo de compra enviado por email en pedidos online. 

ERP (Enterprise Resource Planning) 

Software que integra las funciones centrales de un negocio, como inventario, contabilidad y ventas, en un solo sistema. 

F 

FAQs (Preguntas Frecuentes) 

Página dedicada a responder preguntas comunes de los clientes sobre tiempos de entrega, costos de envío, políticas de devolución, etc. 

FashionTech 

Startups y soluciones tecnológicas que combinan moda y tecnología, como probadores virtuales o asistentes de estilo con IA. 

Envío Gratis (Free Shipping) 

Incentivo donde el vendedor asume el costo de la entrega para estimular las compras. 

Fulfillment 

Proceso completo de gestión de un pedido, desde la selección y el empaquetado hasta el envío y la entrega. 

Embudo de Ventas (Funnel) 

El recorrido del cliente desde el primer contacto hasta la compra: parte superior (conciencia), medio (consideración), parte inferior (decisión). 

G 

Gateway (Pasarela de Pago) 

Plataforma que procesa de forma segura los pagos con tarjeta de crédito entre tu tienda y los proveedores de pago. 

Google Shopping 

Plataforma de Google que muestra listados de productos con imágenes, precios y enlaces al sitio del vendedor. 

Greenwashing 

Cuando una marca finge ser ambientalmente responsable con fines publicitarios sin realizar verdaderos esfuerzos sostenibles. (No recomendado). 

Growth Hacking 

Estrategias creativas y rápidas impulsadas por datos y experimentación para acelerar el crecimiento del negocio. 

GTIN (Número Global de Artículo Comercial) 

Identificador de producto reconocido globalmente, necesario para vender en marketplaces. 

H 

Hashtag 

Palabra clave en redes sociales precedida por «#» para facilitar la búsqueda de contenido. 

Headless Commerce 

Arquitectura en la que el front-end (lo que ve el usuario) está desacoplado del back-end (datos y lógica), permitiendo más flexibilidad. 

Mapa de Calor (Heatmap) 

Herramienta que muestra visualmente dónde los usuarios hacen clic, se desplazan o pasan el cursor en tu sitio. 

Heavy User 

Persona que utiliza frecuentemente internet y canales digitales; audiencia clave para el e-commerce. 

Homepage 

Página principal de tu sitio web, donde suele concentrarse el contenido clave y la navegación. 

Hosting 

Servicio que almacena los archivos de tu sitio web y los hace accesibles en línea. 

HTML 

Lenguaje de marcado estándar usado para construir páginas web. 

Hiperpersonalización 

Uso avanzado de IA y datos para personalizar experiencias y recomendaciones de productos para cada usuario individual. 

I 

Idea Validation (Validación de Ideas) 

Proceso de testear si un nuevo producto o funcionalidad tiene demanda real en el mercado antes de lanzarlo completamente. 

Inbound Marketing 

Estrategia para atraer potenciales clientes creando contenido valioso, optimizando el SEO y generando engagement en redes sociales. 

Indexación 

Proceso mediante el cual las páginas de tu sitio son reconocidas y listadas por buscadores como Google. 

Integración con Marketplaces 

Conexión de tu tienda con plataformas como Amazon para ampliar el alcance y los canales de venta. 

Interfaz de Usuario (User Interface) 

Diseño y disposición con la que los usuarios interactúan en tu sitio. 

J 

JavaScript 

Lenguaje de programación usado para crear características dinámicas en sitios web, como carritos interactivos y banners animados. 

JPEG 

Formato de imagen ampliamente utilizado en diseño web. 

Job to be Done (JTBD) 

Marco de innovación que busca entender el «trabajo» que el cliente quiere resolver al usar un producto. 

K 

Keyword (Palabra Clave) 

Término que los usuarios escriben en los motores de búsqueda; base de las estrategias de SEO y Google Ads. 

KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) 

Métricas que muestran el desempeño de tus estrategias, como el valor medio de pedido, tasa de conversión o ROI. 

L 

Página independiente creada con un objetivo específico como captar leads o vender un producto. Totalmente enfocada en lograr conversiones. 

Lead 

Cliente potencial que muestra interés en tu producto o servicio dejando sus datos de contacto a cambio de contenido o una oferta. 

Calificación de Leads (Lead Qualification) 

Proceso para evaluar si un lead tiene potencial de convertirse en cliente, basándose en su interés, presupuesto y momento de compra. 

Login 

Identificación que utiliza el usuario para acceder a servicios online, generalmente con un email o nombre de usuario y contraseña. 

Logout 

Acción que realiza el usuario para salir de su cuenta o cerrar sesión. 

LTV (Valor de Vida del Cliente) 

Total de ingresos que se espera que un cliente genere a lo largo de su relación con tu marca. 

M 

Marketplace 

Plataforma digital donde múltiples vendedores ofrecen productos, como Amazon o Shopee. 

Rendimiento Móvil (Mobile Performance) 

Mide qué tan bien funciona tu sitio en dispositivos móviles. Es crucial, ya que gran parte del tráfico proviene de estos dispositivos. 

N 

Newsletter 

Boletín enviado por email para mantener la relación con los clientes y compartir novedades, promociones o actualizaciones. 

NPS (Net Promoter Score) 

Métrica de satisfacción que mide la probabilidad de que tus clientes recomienden tu tienda a amigos o colegas. 

O 

Omnicanal 

Integración completa entre canales de venta online y offline, permitiendo al cliente comprar en un canal y recibir el producto por otro. 

Open Rate (Tasa de Apertura ) 

Porcentaje de correos abiertos, útil para medir la efectividad de las campañas de email marketing. 

Opt-in 

Consentimiento del usuario para recibir comunicaciones, basado en reglas claras y permisos explícitos. 

Opt-out 

Acción del usuario al cancelar la suscripción o retirar el permiso para recibir mensajes. 

Order Bump 

Oferta complementaria mostrada durante el checkout para incentivar al cliente a gastar más. 

Organic Search (Búsqueda Orgánica) 

Cuando un visitante llega a tu sitio a través de resultados de búsqueda no pagos. 

Organic Traffic (Tráfico Orgánico) 

Todas las visitas no pagas que recibe tu tienda desde buscadores, acceso directo o referidos. 

P 

Payment Split (Split de Pago) 

Distribución automática de pagos entre vendedores y socios, común en los marketplaces. 

Persona 

Personaje ficticio creado para representar a tu cliente ideal, basado en investigación y datos reales. 

Plataforma 

Sistema digital que soporta y gestiona funciones esenciales del e-commerce como operaciones, administración y finanzas. 

Q 

Código QR (QR Code) 

Código visual escaneable para acceder a enlaces, realizar pagos o desbloquear promociones exclusivas mediante el smartphone. 

R 

Recurring Sales (Ventas Recurrentes) 

Modelo basado en suscripciones donde el cliente paga regularmente por un producto o servicio. 

Remarketing 

Campañas diseñadas para volver a captar leads que ya han convertido anteriormente. 

Responsividad (Responsiveness) 

Capacidad de un sitio web para adaptarse visualmente a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos. 

Retargeting 

Anuncios dirigidos a usuarios que ya visitaron tu sitio, incentivándolos a regresar y completar una acción. 

Retorno de la Inversión (ROI) 

Métrica que muestra el retorno financiero obtenido en comparación con la inversión realizada. 

Reseña (Review) 

Opinión o calificación que deja un cliente sobre un producto y que puede influir en futuras compras. 

Reverse Logistics (Logística Inversa) 

Proceso de gestión de devoluciones en productos comprados online, clave para la experiencia postventa. 

S 

SEO (Search Engine Optimization) 

Conjunto de estrategias para mejorar la visibilidad de un sitio en los resultados orgánicos de buscadores como Google. 

SKU (Stock Keeping Unit) 

Código único de identificación asignado a cada producto y sus variaciones en el inventario. 

Social Ads 

Anuncios pagos en redes sociales para aumentar la visibilidad y las ventas. 

Social Proof (Prueba Social ) 

Técnica que usa el comportamiento u opiniones de otros para generar confianza e influir en las conversiones. 

Sponsored Link (Enlace Patrocinado) 

Término que acuñó Google para describir los anuncios pagos que aparecen en resultados de búsqueda o sitios asociados. 

Stockout 

Cuando un producto se agota, lo que puede afectar la experiencia del cliente y generar pérdida de ventas. 

T 

Tag Manager 

Herramienta de Google que permite gestionar y actualizar etiquetas de seguimiento en el sitio sin necesidad de editar el código directamente. 

Tracking 

Sistema utilizado para rastrear un pedido desde el despacho hasta la entrega. Mejora la transparencia y la satisfacción del cliente. 

Fuentes de Tráfico (Traffic Sources) 

Métricas que muestran de dónde proviene el tráfico de tu sitio web, ayudando a evaluar qué canales rinden mejor. 

U 

Interfaz de Usuario (UI – User Interface) 

Diseño visual de un sitio o aplicación. Una buena UI orienta al usuario y facilita la experiencia de compra. 

Experiencia de Desempaque (Unboxing Experience) 

Experiencia emocional y sensorial que tiene el cliente al recibir y abrir un producto comprado online. 

Upsell (Venta Adicional ) 

Técnica de venta donde se ofrece al cliente una versión mejorada o más completa del producto que está considerando. 

UX – User Experience (Experiencia de Usuario) 

Experiencia general del usuario al navegar en un sitio o aplicación. Una buena UX aumenta las probabilidades de conversión. 

V 

Virtual Fitting Room (Probador Virtual) 

Herramienta interactiva que ayuda a los clientes a encontrar su talla ideal utilizando datos reales de su cuerpo y preferencias de ajuste. 

W 

Web Analytics (Analítica Web) 

Análisis de cómo navegan los usuarios en tu sitio. Herramientas como Google Analytics ayudan a rastrear comportamientos y mejorar el rendimiento. 

White Label 

Producto o servicio que puede ser rebrandeado y vendido bajo el nombre de otra empresa. 

Wishlist 

Función que permite a los clientes guardar productos que desean ver o comprar más adelante. 

X 

XML (Extensible Markup Language) 

Formato de archivo usado para enviar datos de productos a marketplaces, incluyendo nombre, precio, inventario e imágenes. 

Y 

YouTube Ads 

Anuncios que se muestran en la plataforma de YouTube, útiles tanto para reconocimiento de marca como para campañas de performance. 

Z 

Z-Index (CSS) 

Propiedad del código CSS que define el orden de apilamiento de elementos en una página web. Útil para diseño responsivo. 

Dominar la terminología de e-commerce es clave para tomar decisiones más estratégicas y comunicarte claramente con proveedores, socios y equipos técnicos. Esperamos que este glosario te ayude a navegar el mundo digital con más confianza. 

¿Quieres seguir aprendiendo sobre e-commerce? 

Explora más artículos en el blog de Sizebay y mantente al tanto de las tendencias que están moldeando el futuro del comercio online. 


Compartir

Inch by Inch of Fashiontech

We use cookies to provide you with the best experience, analyze how you interact on our website and personalize content. By continuing to browse, you agree to the conditions set out in our Privacy Policy.

Contáctenos y charlamos

Contáctenos y charlamos